lunes, 20 de abril de 2020

¡Buenos días!

Empezamos con el tema de LA MATERIA Y LA ENERGÍA. El año pasado ya estuvimos trabajándolo, por lo tanto, todo las actividades que hagáis os servirán de repaso y refuerzo del curso anterior.

Ya sabéis que siempre que vamos a empezar un tema que tenéis en el libro de texto, os recomiendo que echéis un vistazo a todas las páginas. Es conveniente que antes de aprender alguna cosa, conozcáis un poco el tema para que os sea más fácil entenderlo y captar las ideas más importantes. 

Para introduciros en el tema y empezar a poner en marcha los pasos del método científico, debéis leer cada apartado completo o por encima. También debéis observar las imágenes y plantearos preguntas o dudas sobre lo que habéis visto o leído, intentando dar posibles soluciones a esas preguntas (hipótesis). De esta forma, a través de la experimentación y la realización de actividades podréis conocer y analizar los resultados y, finalmente, llegar a conclusiones que os permitan aprender muy bien un tema.

Vídeo explicativo del método científico

La actividad de hoy consiste en ojear el tema 5 del libro de texto de Ciencias de la Naturaleza (empieza en la página 88 y acaba en la página 105). A continuación, tendrás que escribir, al menos, 5 preguntas que tengas curiosidad o desconozcas la respuesta de lo que has observado o leído a lo largo del tema. (Es la misma actividad que hemos hecho en clase otras veces, por ejemplo, en el tema de la reproducción). 

Para realizar la actividad, podéis copiar y completar la siguiente tabla:

Si estás utilizando la versión móvil, pulsa en la imagen para ampliarla y verla mejor.

Nota: El que no tenga el libro de texto en casa que me envíe un correo electrónico. De todas formas, el resto de días iré compartiendo las páginas del libro en este blog para que hagáis las actividades y estudiéis. Lo haré igual que con el tema de la reproducción.

Un abrazo.

La seño Ana

No hay comentarios:

Publicar un comentario