miércoles, 29 de abril de 2020

¡Hola a todxs!

El lunes recordábamos qué significaba la palabra materia (todo lo que tiene masa y volumen) y los diferentes estados en que la podemos encontrar (sólido, líquido y gaseoso).

Un elemento natural con el que podéis entender muy bien esta definición y el cambio de un estado a otro es el agua. Lleváis estudiando muchos años el ciclo del agua y os es muy fácil observar a vuestro alrededor su comportamiento: una botella con agua, un cubito de hielo o las burbujas que salen cuando ponemos agua a hervir para cocinar.

A continuación, podéis ver y escuchar con atención dos vídeos que resumen los cambios de este elemento tan necesario en la naturaleza y los seres vivos.




Debéis tener en cuenta que el agua está formada por un solo componente, por eso le vamos a dar el nombre de sustancia pura como al oro.

Sin embargo, el agua del mar sabéis muy bien que es una mezcla de agua y sal. Y, también hemos nombrado muchas veces, que el aire está formado por una mezcla de diferentes gases como el oxígeno, el dióxido de carbono, el hidrógeno, etc. 

Tanto el agua del mar o el aire son mezclas homogéneas porque están formadas por más de un componente pero no se distinguen a simple vista.

Sin embargo, también podemos encontrar mezclas heterogéneas en las que hay más de un componente y los podemos apreciar claramente como puede ser una macedonia de frutas.


A continuación, os propongo las siguientes actividades, que encontraréis en el libro de texto, para que clasifiquéis en sustancias puras o mezclas (homogéneas y heterogéneas) la materia que observáis. 
  • Página 91 - actividad 1

  • Página 102 - actividad 21

Esta semana id observando a vuestro alrededor todo lo que sea materia y fijaos muy bien si es una sustancia pura o una mezcla. 

¡Hasta el lunes!

Un abrazo,

La seño Ana

No hay comentarios:

Publicar un comentario